El Hospital de Aranda (Burgos) ha organizado las IV Jornadas de Cirugía Laparoscópica en Ginecología que se celebraron los días 5 y 6 de Mayo.
En el curso de las mismas se llevó acabo una mesa dedicada a la Actualización en Endometriosis con el objetivo de exponer el estado de conocimiento actual de esta enfermedad y las posibilidades de tratamiento, especialmente quirúrgico laparoscópico, y sus resultados.
Laparoscopia y endometriosis
La laparoscopia se considera la técnica más adecuada para extirpar un quiste de endometriosis —también conocido como endometrioma— por varias razones que combinan eficacia médica, menor invasividad y mejor recuperación para la paciente.
En primer lugar, la laparoscopia permite una visualización directa y detallada del interior del abdomen y la pelvis, lo que facilita identificar con precisión tanto el quiste como otros focos de endometriosis que puedan estar presentes. Esta visibilidad es fundamental para realizar una extirpación completa y cuidadosa, reduciendo el riesgo de recidivas y preservando al máximo el tejido ovárico sano, especialmente en mujeres que desean mantener su fertilidad.
A diferencia de la cirugía abierta, la laparoscopia se realiza mediante pequeñas incisiones, lo que reduce significativamente el dolor postoperatorio, el riesgo de infecciones y la formación de adherencias internas. Estas ventajas se traducen en una recuperación más rápida, una estancia hospitalaria más corta y una reincorporación precoz a la vida cotidiana.
Desde el punto de vista ginecológico, la laparoscopia no solo es una herramienta quirúrgica sino también diagnóstica. Muchas veces, la endometriosis se confirma durante el procedimiento, y en el mismo acto quirúrgico se pueden tratar otras lesiones que no habían sido detectadas previamente por ecografía o resonancia.
Además, los avances en laparoscopia ginecológica han permitido el desarrollo de técnicas cada vez más precisas, como la laparoscopia con asistencia robótica o la cirugía conservadora mínimamente invasiva, que ofrecen aún mayor control quirúrgico y mejor preservación de los órganos reproductivos.
En resumen, la laparoscopia ofrece un abordaje seguro, eficaz y respetuoso con el cuerpo de la mujer, especialmente en casos de endometriosis, donde el objetivo es aliviar el dolor, mejorar la fertilidad y evitar daños innecesarios en los tejidos sanos. Por eso, es considerada la técnica de elección en estos casos.
Libro recomendado: Érase una vez… mi endometriosis, Crónica de una enfermedad diferente de las demás, es el título de un libro ilustrado sobre la endometriosis publicado por MaY Fait Des Gribouillis en la editorial RBA. La obra nos da una perspectiva nueva, desde el punto de vista de la autora, paciente de la enfermedad. Con la ayuda de MaY y sus espléndidas y divertidas ilustraciones, las lectoras descubren qué es exactamente la endometriosis, cómo se diagnostica y se trata, así como consejos para aprender a vivir mejor con ella. | ![]() |
Comprar ahora en Amazon |
Deja tu comentario