La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a millones de mujeres en todo el mundo y que se caracteriza, entre otros factores, por un fuerte componente inflamatorio. Frente a esta realidad, cada vez más personas exploran tratamientos complementarios que puedan ayudar a reducir la inflamación y mejorar su calidad de vida. En este contexto, el tratamiento Inuspheresis surge como una opción innovadora que, aunque aún poco conocida, despierta interés por su potencial en enfermedades con base inflamatoria, como es el caso de la endometriosis.

¿Qué es el tratamiento Inuspheresis?

El tratamiento Inuspheresis® es una técnica de aféresis terapéutica desarrollada para depurar el plasma sanguíneo mediante una doble filtración altamente selectiva. A diferencia de otros métodos como la plasmaféresis convencional, Inuspheresis® emplea filtros de membrana inteligentes que permiten eliminar del organismo componentes indeseados como:

  • Citoquinas y proteínas proinflamatorias
  • Inmunocomplejos e inmunoglobulinas en exceso
  • Micotoxinas y metales pesados
  • Restos de virus, pesticidas y productos químicos
  • Colesterol y otras sustancias potencialmente nocivas

El proceso se realiza en dos sesiones, con una separación de 48 horas entre ambas, y tiene una duración aproximada de entre dos y tres horas por sesión. Además del tratamiento de aféresis, el protocolo incluye la aplicación de sueros intravenosos y sesiones de hipertermia corporal para movilizar toxinas y potenciar los efectos del procedimiento.

La relación entre inflamación y endometriosis

Diversas investigaciones han señalado que la endometriosis no solo implica la presencia de tejido endometrial fuera del útero, sino también una respuesta inflamatoria crónica. Este proceso inflamatorio genera dolor, alteraciones del sistema inmunológico y, en muchos casos, infertilidad. Los niveles elevados de citoquinas y otras moléculas proinflamatorias juegan un papel clave en la progresión de la enfermedad y en los síntomas que experimentan las pacientes.

En este sentido, cualquier tratamiento que contribuya a reducir la carga inflamatoria sistémica puede ser relevante para el abordaje integral de la endometriosis.

¿Puede el tratamiento Inuspheresis beneficiar a mujeres con endometriosis?

Aunque Inuspheresis® no está específicamente indicado para el tratamiento de la endometriosis, su capacidad para eliminar mediadores inflamatorios del plasma lo convierte en una opción a tener en cuenta dentro del enfoque complementario. Esta técnica ya se ha aplicado en otras enfermedades inflamatorias y autoinmunes, lo que sugiere que podría ofrecer cierto alivio en pacientes que padecen endometriosis con marcados síntomas inflamatorios.

Es importante recalcar que, hasta la fecha, no existen estudios clínicos publicados que evalúen directamente la eficacia de Inuspheresis® en mujeres con endometriosis. Sin embargo, desde una perspectiva médica integrativa, puede ser una línea de investigación interesante y una herramienta complementaria potencial bajo supervisión profesional.

Recomendaciones y precauciones

Dado que se trata de una técnica avanzada que no forma parte de los tratamientos estándar para la endometriosis, es esencial tener en cuenta ciertas consideraciones antes de optar por Inuspheresis®:

  • Consultar con un médico especialista en endometriosis que valore cada caso de forma individual.
  • No abandonar ni sustituir los tratamientos médicos tradicionales por terapias complementarias sin asesoramiento profesional.
  • Evaluar con criterio la evidencia científica disponible y considerar su aplicación solo como parte de un plan terapéutico integral.
  • Tener en cuenta que esta técnica requiere equipamiento específico y debe realizarse en centros certificados.

La Asociación Endometriosis España defiende un abordaje multidisciplinario, centrado en la paciente, que combine los avances de la medicina convencional con alternativas complementarias que puedan mejorar el bienestar general sin poner en riesgo la salud.

Libro recomendado:

Érase una vez… mi endometriosis, Crónica de una enfermedad diferente de las demás, es el título de un libro ilustrado sobre la endometriosis publicado por MaY Fait Des Gribouillis en la editorial RBA.

La obra nos da una perspectiva nueva, desde el punto de vista de la autora, paciente de la enfermedad. Con la ayuda de MaY y sus espléndidas y divertidas ilustraciones, las lectoras descubren qué es exactamente la endometriosis, cómo se diagnostica y se trata, así como consejos para aprender a vivir mejor con ella.

Érase una vez... mi endometriosis. Libro en Amazon.
Comprar ahora en Amazon